El 29 de agosto último, cientos de emprendedores participaron de una nueva edición de SuperCEO, el foro empresario de innovación en el que titulares y representantes de Pyme comparten las mejores prácticas de gestión para su compañía. El encuentro se desarrolló en La Rural, y tuvo entre sus expositores al neurocientífico Facundo Manes y a representantes de pequeñas y medianas empresas de todo el país.
En diálogo con El Cronista, Facundo Manes explicó qué significa la innovación desde el punto de vista de la ciencia y se refirió a las condiciones necesarias para impulsar un mayor desarrollo creativo en la Argentina.
“Todos tenemos a posibilidad de innovar, de ser creativos. Pero la innovación y la creatividad requieren de un trabajo previo, de una preparación. Luego debe haber un período de incubación, y posteriormente una etapa de relajación, en la que aparece el momento creativo”, argumentó Manes. “Paul McCartney compuso Yesterday dormido, luego se despertó y la escribió. Pero pudo hacerlo porque era músico, porque llevaba años de preparación”, ejemplificó.
El neurocientífico consideró además que “la innovación es fundamental para crecer”. En ese sentido, explicó: “En Argentina necesitamos entender que la riqueza de los países es la capacidad de innovar, de generar y aprovechar el conocimiento. Para eso necesitamos cerebros bien nutridos, erradicar la pobreza y mejorar la calidad educativa. Sino el partido del conocimiento lo juega sólo el percentil más privilegiado de la sociedad”.

Comparte tus comentarios
Sé el primero en comentar